Trending Bestseller

La escritura del sigilo - La comunicación en el pensamiento de Jacques Derrida

Natalio Morote Serrano

No reviews yet Write a Review
Paperback / softback
14 December 2007
$29.00
In Stock: Ships in 3-5 Days
In Stock: Ships in 7-9 Days
Hurry up! Current stock:
La pretensión más básica o general de este texto es la reconstrucción del contexto teórico (lo cual no indica que el contexto práctico carezca de interés o importancia) que rodea y determina la conferencia "Firma, Acontecimiento, Contexto" pronunciada por Jacques Derrida en agosto de 1971 en un congreso cuyo tema era "La comunicación". Si bien, por su misma "tesis", un contexto nunca es absolutamente determinable, sí parece iluminador (¡e incluso ético!, al decir de Derrida) un recorrido por algunos de los "textos preparatorios" de dicha conferencia. "Firma, Acontecimiento, Contexto" es seguramente el artículo derridiano que más ríos de tinta ha hecho correr en virtud de su amplia recepción en el ámbito de la filosofía de habla inglesa. Sin embargo, parece ser un texto que, tras muchos años, sigue sin haberse leído. Al respecto es destacable, como escribe Culler, "la egregia malinterpretación de John Searle", que ha influido decisivamente en gran parte de la crítica, sobre todo de corte anglosajón (también en Europa), de la obra de Derrida. Y ello no tanto quizás por sus argumentos (que realmente "objetan" tesis inexistentes) como por su tono furioso y despectivo. Lamentablemente, hoy día no es infrecuente, en las escasas ocasiones en que "Derrida" aparece en un debate filosófico, o incluso sin que su nombre sea invocado, escuchar expresiones como "Eso es derridadaísmo" o "Eso es una derridada". Por ello, aspiramos a que este trabajo aporte su grano de arena ayudando, en general, a una mayor comprensión de la filosofía derridiana y, en particular, a una lectura más fructífera (al menos en los aspectos que acentuamos) de un texto que, en todo caso, constituye una buena "puerta de acceso" al pensamiento del profesor de origen argelino.
No obstante, a partir de esta base y con una mayor profundidad investigadora, se trata en este ensayo de explicitar en la medida de lo posible (esto es, sin falsas facilidades) cómo debería entenderse la comunicación a la luz de la filosofía derridiana. Dicho tema revela su importancia si tenemos en cuenta que desde mediados del siglo XX existe una notoria convergencia entre los diversos planteamientos filosóficos en torno a la tesis según la cual, la estructura de aquello que llamamos "racional" o "verdadero" es de carácter comunicativo. Así, por ejemplo, la hermenéutica de H.G. Gadamer, fundada sobre principios fenomenológicos que surgen a comienzos de siglo bajo una forma "monológica" (Husserl), ha pretendido aclarar el sentido de la historia y de la comprensión humana del mundo como una forma de "diálogo interpretativo". La intersubjetividad es también el concepto fundamental sobre el cual se erige la autoproclamada nueva Ilustración (Habermas, Apel), una corriente que intenta reconstruir el concepto de Logos desde el de "diálogo argumentativo". Asimismo, el giro lingüístico en el que se amparan ambas tendencias ha generado, por su lado, líneas de pensamiento que subrayan la dimensión pragmático-comunicativa como clave de la lingüisticidad y, por tanto, del pensamiento. En esa dirección discurren las concepciones arraigadas en el "segundo Wittgenstein" y en la teoría de los "actos de habla". Por todo ello, creemos que situar la comunicación dentro del espacio del "pensamiento de la huella" derridiano puede ser una tarea inicial muy fructífera a la hora de establecer un debate entre, por un lado, aquellas concepciones de la comunicación que, adelantamos, tienen en la homogeneidad su axioma y/o su ideal (en ocasiones inconfeso) y, por otro lado, un pensamiento de la "escritura" que obedece, por así decir, a un "principio de discontinuidad". Podría ser éste, quizás, un paso adelante en el establecimiento de lo que Derrida propone llamar un espacio "pragramatológico", esto es, "el espacio de un análisis indispensable" en la juntura de una pragmática y de una gramatología" (...). Una pragramatología (por venir) a

This product hasn't received any reviews yet. Be the first to review this product!

$29.00
In Stock: Ships in 3-5 Days
In Stock: Ships in 7-9 Days
Hurry up! Current stock:

La escritura del sigilo - La comunicación en el pensamiento de Jacques Derrida

$29.00

Description

La pretensión más básica o general de este texto es la reconstrucción del contexto teórico (lo cual no indica que el contexto práctico carezca de interés o importancia) que rodea y determina la conferencia "Firma, Acontecimiento, Contexto" pronunciada por Jacques Derrida en agosto de 1971 en un congreso cuyo tema era "La comunicación". Si bien, por su misma "tesis", un contexto nunca es absolutamente determinable, sí parece iluminador (¡e incluso ético!, al decir de Derrida) un recorrido por algunos de los "textos preparatorios" de dicha conferencia. "Firma, Acontecimiento, Contexto" es seguramente el artículo derridiano que más ríos de tinta ha hecho correr en virtud de su amplia recepción en el ámbito de la filosofía de habla inglesa. Sin embargo, parece ser un texto que, tras muchos años, sigue sin haberse leído. Al respecto es destacable, como escribe Culler, "la egregia malinterpretación de John Searle", que ha influido decisivamente en gran parte de la crítica, sobre todo de corte anglosajón (también en Europa), de la obra de Derrida. Y ello no tanto quizás por sus argumentos (que realmente "objetan" tesis inexistentes) como por su tono furioso y despectivo. Lamentablemente, hoy día no es infrecuente, en las escasas ocasiones en que "Derrida" aparece en un debate filosófico, o incluso sin que su nombre sea invocado, escuchar expresiones como "Eso es derridadaísmo" o "Eso es una derridada". Por ello, aspiramos a que este trabajo aporte su grano de arena ayudando, en general, a una mayor comprensión de la filosofía derridiana y, en particular, a una lectura más fructífera (al menos en los aspectos que acentuamos) de un texto que, en todo caso, constituye una buena "puerta de acceso" al pensamiento del profesor de origen argelino.
No obstante, a partir de esta base y con una mayor profundidad investigadora, se trata en este ensayo de explicitar en la medida de lo posible (esto es, sin falsas facilidades) cómo debería entenderse la comunicación a la luz de la filosofía derridiana. Dicho tema revela su importancia si tenemos en cuenta que desde mediados del siglo XX existe una notoria convergencia entre los diversos planteamientos filosóficos en torno a la tesis según la cual, la estructura de aquello que llamamos "racional" o "verdadero" es de carácter comunicativo. Así, por ejemplo, la hermenéutica de H.G. Gadamer, fundada sobre principios fenomenológicos que surgen a comienzos de siglo bajo una forma "monológica" (Husserl), ha pretendido aclarar el sentido de la historia y de la comprensión humana del mundo como una forma de "diálogo interpretativo". La intersubjetividad es también el concepto fundamental sobre el cual se erige la autoproclamada nueva Ilustración (Habermas, Apel), una corriente que intenta reconstruir el concepto de Logos desde el de "diálogo argumentativo". Asimismo, el giro lingüístico en el que se amparan ambas tendencias ha generado, por su lado, líneas de pensamiento que subrayan la dimensión pragmático-comunicativa como clave de la lingüisticidad y, por tanto, del pensamiento. En esa dirección discurren las concepciones arraigadas en el "segundo Wittgenstein" y en la teoría de los "actos de habla". Por todo ello, creemos que situar la comunicación dentro del espacio del "pensamiento de la huella" derridiano puede ser una tarea inicial muy fructífera a la hora de establecer un debate entre, por un lado, aquellas concepciones de la comunicación que, adelantamos, tienen en la homogeneidad su axioma y/o su ideal (en ocasiones inconfeso) y, por otro lado, un pensamiento de la "escritura" que obedece, por así decir, a un "principio de discontinuidad". Podría ser éste, quizás, un paso adelante en el establecimiento de lo que Derrida propone llamar un espacio "pragramatológico", esto es, "el espacio de un análisis indispensable" en la juntura de una pragmática y de una gramatología" (...). Una pragramatología (por venir) a

Customers Also Viewed

Discover Books for Every Interest at BookLoop

Discover your next great read at BookLoop, Australia's trusted online bookstore offering a vast selection of titles across various genres and interests. Whether you're curious about what's trending or searching for graphic novels that captivate, thrilling crime and mystery fiction, or exhilarating action and adventure stories, our curated collections have something for every reader. Delve into imaginative fantasy worlds or explore the realms of science fiction that challenge the boundaries of reality.

Books on Hobbies, Crafts, Gardening, and More

For those with a green thumb, our comprehensive range of gardening books provides insights and tips for all levels of enthusiasts. If you're aiming to enhance your financial acumen, our selection of finance, business, and management books offers valuable knowledge from industry experts. Craft lovers will appreciate our assortment of handicrafts, decorative arts, and crafts books, perfect for inspiring your next project. Engage your mind with our collection of hobbies, quizzes, and games books, or explore the mystical with our fortune-telling and divination guides.

Transport, Contemporary Fiction, and Picture Books for Kids

Transportation aficionados can immerse themselves in our extensive transportation books, including detailed works on road and motor vehicles. Young readers are not left out, with a delightful array of picture books and early learning concepts designed to educate and entertain. Fans of contemporary narratives will find compelling stories in our contemporary fiction section. Embark on epic journeys with our fantasy and science fiction titles, or gain inspiration from real-life tales in our biographies and true stories collection. Health-conscious readers can explore our health and wholefood cooking books, focusing on specific diets and conditions.

School Books, Teacher Resources, and Academic Textbooks

Textbooks for Primary, Secondary, and Higher Education

BookLoop proudly supports the educational needs of students and schools across Australia. Our textbook collection includes school books and teacher resources for every phase from primary school books, secondary school books, and essential titles for TAFE courses, vocational training, and university study. Each book is selected to align with curriculum outcomes and classroom needs, making it easy for schools and teachers to plan ahead.

Teacher Resources and Classroom Support Materials

From structured lesson planning to engaging student activities, our wide range of school books and teacher resources provides essential tools for educators. You’ll also find dedicated school and preschool teacher materials designed for early years education, classroom support, and intervention. Teachers can access a reliable selection of workbooks, literacy and numeracy programs, assessment tools, and professional development guides all in one place.

Books for Early Learning Centres and Childcare Professionals

Support the earliest stages of education with our curated range of early childhood care and education books. These titles are ideal for early learning centres, preschools, and childcare settings, offering age-appropriate resources that build foundational skills in literacy, numeracy, and emotional development. Families and educators alike trust our resources for quality, clarity, and classroom effectiveness.

Bulk Book Orders for Schools and Educational Institutions

We make bulk school book orders simple and efficient. Schools, libraries, and early learning centres can rely on BookLoop for competitive pricing, fast shipping, and expert support when sourcing large quantities of textbooks and educational materials. Whether you’re restocking for a new term or ordering resources for an entire class, our bulk ordering system ensures convenience and accuracy every step of the way.

Stay Up to Date with Book Trends

Explore our new releases for the most recent additions in romance books, fantasy books, graphic novels, crime and mystery books, science fiction books as well as biographies, cookbooks, self help books, tarot cards, fortunetelling and much more. With titles covering current trends, booktok and bookstagram recommendations, and emerging authors, BookLoop remains your go-to local australian bookstore for buying books online across all book genres.

Explore the Latest and Most Loved Books

Stay updated with the literary world by browsing our trending books, featuring the latest bestsellers and critically acclaimed works. Explore titles from popular brands like Minecraft, Pokemon, Star Wars, Bluey, Lonely Planet, ABIA award winners, Peppa Pig, and our specialised collection of ADHD books. At BookLoop, we are committed to providing a diverse and enriching reading experience for all.